Curso presencial de profesores de ELE

El curso presencial tiene una carga docente de 70 horas y una duración de 2 semanas, durante las cuales se estudian todos los niveles de ELE que se imparten según el Marco de Referencia Europeo, desde el A1 hasta el C2. En concreto, consta de 40 horas lectivas (de clases teóricas, talleres y observaciones) + 30 horas de trabajo personal (15 horas de estudio y deberes, 10 para elaborar el proyecto final y 5 horas para preparar las observaciones de clases reales).
Este curso está reconocido con 7 créditos ECTS de la Universidad Pontificia de Salamanca (1 crédito = 10 horas). El reconocimiento, eso sí, la Universidad Pontificia lo limita a estudiantes con nacionalidad distinta de la española. Los estudiantes que cumplan esta condición podrán solicitar el certificado que lo acredita: deberán comunicarlo a Tía Tula antes del comienzo del curso y deberán también realizar el pago de los costes de emisión del certificado correspondiente, no incluidos en el precio del curso (130 euros adicionales).
Contenido
- Parte teórica y talleres:descripción de los niveles del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, corrientes metodológicas, el enfoque comunicativo, competencias del profesorado, consejos para la práctica docente, destrezas, contenidos funcionales, unidades didácticas, reflexión sobre distintos materiales y elaboración de material didáctico propio, test de clasificación y de evaluación, exámenes oficiales DELE para los diferentes niveles, enseñanzas específicas.
- Observación de clases reales. Los estudiantes podrán asistir como oyentes a diferentes cursos y niveles.
Número de alumnos
El número máximo de estudiantes es de 15 por grupo.
Evaluación
Para la evaluación de los alumnos se tiene en cuenta el trabajo diario en la clase, la participación y las tareas de casa. Además, será necesaria la elaboración de un proyecto final que consiste en el diseño de una unidad didáctica para una sesión de clase.
Actividades extraescolares
Los alumnos de los cursos presenciales podrán participar en todas las actividades extraescolares que Tía Tula organice para sus estudiantes de español para extranjeros durante los días que dure su curso: visitas guiadas por la ciudad, rutas de tapas, etc. Son actividades muy recomendables para conocer y disfrutar la ciudad en pocos días, y también para vivir de cerca la experiencia de un estudiante extranjero que viene a España a aprender español.
Alojamiento
Tía Tula puede gestionar el alojamiento de los alumnos que así lo necesiten. Las fórmulas son las mismas que para los estudiantes de español que recibimos y se pueden encontrar en la sección Alojamiento.
Certificado final del curso
Al finalizar el curso, se expide un certificado a nombre del alumno en el que se hace constar, además de los datos identificativos del alumno, el nombre del curso, las horas certificadas y las firmas de los tutores.
Para poder obtener el certificado, es necesario asistir al 80% de las sesiones y entregar las tareas solicitadas en los tiempos y formas requeridos.

